top of page

¿QUÉ ES?

Técnica de animación tradicional donde se produce el efecto de movimiento a través de una sucesión de imágenes cuadro por cuadro, mediante dibujos y fotografías.

Imágenes 2D  por ordenador

En este tipo de animación, se utilizan dos técnicas

Acetatos dibujados

ACETATO DIBUJADO

primeras-animaciones-de-disney.jpg

Esta técnica parte también de realizar un dibujo por fotograma para los personajes, pero los fondos se realizan a parte en acrílicos.

PROCESO

Los dibujos del personaje realizados por los animadores se tiñen sobre acetatos , una lámina de plástico de nitrato de celulosa, y se colorean con acrílicos.

anime-y-manga-acetato-de-animacion-origi

POST-PRODUCCIÓN

Una vez fotografiado todo el material, la cinta pasa a post-producción, donde le añaden la banda sonora y los efectos sonoros.

source (1).gif

ROSTRUM

Para fotografiarlos, se usa una cámara especial de animación llamada Rostrum, en la que se superponen los diferentes acetatos, colocando el escenario abajo del todo.  

71901ca09fbc92a6d42c22687282874f.jpg

EJEMPLOS

Esta técnica es muy utilizada tanto en Disney como en Warner en "Los Picapiedra", las princesas...

1__faq-W5J0yGpIxdpm6sSow.png
IMÁGENES 2D POR ORDENADOR
¿En qué consiste?
Es la generación de imágenes digitales por un ordenador, sobretodo de modelos bidimensionales, mediante técnicas específicas para ellos.
¿Para qué se utiliza?
Se utiliza en aplicaciones desarrolladas sobre tecnologías tradicionales de impresión y dibujo. Los gráficos 2D por ordenador se iniciaron en los años 50, basándose en dispositivos de gráficos vectoriales, suplantados después por los basados en gráficos raster.
Proceso
Se buscan imágenes de calidad fotorrealista y que simulen efectos cinematográficos producidos por las imperfecciones mecánicas de la fotografía a las que el ojo humano está acostumbrado, aportando realismo a la escena y al final, esa animación se renderiza.
Se puede animar de diferentes maneras
1. Mediante transformaciones básicas en los ejes, rotación, cambio de escala y traslación.
2. Cambiando su forma mediante el uso de esqueletos que forman una estructura central capaz de afectar la forma y movimientos del objeto mediante deformaciones de otro tipo y deformaciones dinámicas para la simulación de ropa, pelo, etc.  
Ejemplos
Algunos ejemplos realizados con esta técnica son "Las aventuras del joven Sherlock Holmes" que fue la primera película generada por ordenador y "The Abyss", aunque es utilizada para muchas de las películas de Pixar. Actualmente, la última película que fue realizada mediante animación 2D ha sido "Klaus".
1580906601_764079_1581000848_noticia_fot
images
unnamed
que-es-la-animacion-tipos-y-técnicas-de-
Pyramid_of_35_spheres_animation
e5466d3885353fb700ebff6865ee95acdf35ffce
bottom of page